ACTIVIDADES SEMANA DEL 3 AL 6 DE AGOSTO/20
*Calendario:
Recomendaciones generales de agosto
En este mes se debe imprimir o realizar la plantilla del mes repasando el nombre de cada consonante y vocal de la palabra Agosto:
Cada día el niño(a) debe escribir con lápiz el número de la fecha correspondiente, los días domingos y festivos debe escribirlos con color rojo.
Los padres deben repasar en familia todos los días el calendario haciendo referencia al día de la semana, fecha, día anterior y el día que sigue, además también deben reforzar la semana que pasa coloreando de diferente color cada semana del mes de agosto.
* Escritura de la fecha y el nombre: Todos los días los niños deben escribir la fecha completa con ayuda de los padres, utilizando el renglón correctamente así: (día de la semana, fecha, mes y año.) El nombre debe escribirlo el niño(a) sin ayuda de los padres todos los días manejando correctamente el renglón y utilizando las mayúsculas en la primera letra de sus nombre y apellidos
Lunes 03 de Agosto*Calendario: Seguir
las indicaciones sugeridas del mes.
*Escritura de la
fecha y el Nombre: Escribir nombre
completo y fecha según las indicaciones del mes.
*Proyecto Pedagógico de Aula: "Mi país Colombia". Aprender la canción "Colombia Tierra querida" y pedir a los padres poner el vídeo de la canción durante el mes de agosto. Ver el vídeo
Pide a los padres que coloquen un pliego de papel o cartulina en la pared y con temperas o colores, dibuja lo que más te gustó del vídeo de Benito.
Luego observa la siguiente
imagen:
Hacer retos de conteo hasta 19 con tu familia utilizando elementos como (tapas, palitos, fichas etc.)
*Actividad Física: Jugar a "La Golosa"
*Escritura de la
fecha y el Nombre: escribir nombre completo
y fecha.
*Proyecto Pedagógico de Aula: Aprendo sobre mi país.Ver el siguiente vídeo:
Pídele ayuda a tus padres para que te hagan un croquis del mapa de Colombia en cartulina del tamaño de tu hoja de cuaderno. En el cuaderno de Lecto- escritura escribir como título "Mi país"y con el croquis los niños deben dibujar el mapa, ubicar a Bogotá y colorear.
*Conocimiento matemático: En tu cuaderno de Matemáticas hacerla siguiente actividad. Colorear el número 10, luego sumar y escribir el resultado en la casilla correspondiente para ver cómo nacen los hijos del 10:
*Calendario: seguir
las indicaciones sugeridas del mes.
*Escritura de la fecha y el Nombre: Escribir nombre completo y fecha según las indicaciones del mes.
*Proyecto Pedagógico de Aula: Símbolos patrios.
¿Preguntar a los
padres cuales símbolos patrios conocen de Colombia? y observa el vídeo o la
imagen para conocerlos:
Luego, en el cuaderno de Lecto-escritura coloca como título "Los símbolos patrios" y dibuja, colorea y escribe los Símbolos que más te gustan de nuestro hermoso país.
Después escribe la palabra Colombia con colores y al frente de cada letra, realiza un dibujo sobre lo que conozcas de Colombia y escribe el nombre de cada dibujo, el cual debe iniciar con esa letra. Observa el ejemplo:
*Escritura de la
fecha y el Nombre: Escribir nombre
completo y fecha según las indicaciones del mes.
*Proyecto Pedagógico de Aula: "Cumpleaños de Bogotá" . Hoy se celebra el cumpleaños de Bogotá.
Observa con tus padres este vídeo para que conozcas la historia de la fundación de Bogotá:
En el cuaderno de Lecto- escritura escribe como título "Fundación de Bogotá". Imagínate las primeras chozas y su iglesia que existieron en nuestra ciudad y realiza un hermoso dibujo muy bien coloreado.
Con sus padres debes contestar las siguientes preguntas:
- ¿Qué saben de la bandera de Colombia?
- ¿En qué momentos han visto izar la bandera de Colombia? ¿Cuáles son los colores?
Con ayuda de tus padres realizar la bandera de Colombia (ver imagen)
Puedes utilizar papel de colores, lápices de colores o temperas. Mañana 7 de agosto festivo, debes pegarla en tu ventana por la celebración de la batalla de Boyacá. Enviarme una foto de tu bandera.
*Trabajo en el Libro de lecto-escritura: Realizar la Página 84, siguiendo la indicación dada:
*Trabajo en la Cartilla de Matemáticas: Realizar la Página 13, siguiendo la indicación dada:
*Actividad Lúdica: Te invito a hacer estos divertidos juegos:
Viernes 7 de agosto (festivo)
*Celebracion de la batalla de Boyacá : Izar la bandera realizada el día anterior y si deseas conocer la historia de la batalla de Boyacá ver el siguiente vídeo:
Comentarios
Publicar un comentario